El diseño de interiores es una disciplina profesional que implica planificar y diseñar espacios dentro de los edificios. Es un proceso multifacético que considera a las personas, la cultura y los entornos para crear soluciones que sean funcionales, mejoren la calidad de vida y estéticamente atractivas.
Los diseñadores de interiores tienen una variedad de calificaciones y certificaciones educativas. También están obligados a cumplir con una variedad de estándares de seguridad, medio ambiente y accesibilidad.
Definición
El diseño interior es el arte y la ciencia de la planificación y el diseño de espacios interiores. Implica esquemas de color, textiles, iluminación y otros materiales de diseño.
Los diseñadores utilizan su conocimiento del comportamiento humano y el entorno construido para crear entornos que sean funcionales, atractivos y beneficiosos para los ocupantes. Siguen un proceso sistemático para lograr sus objetivos de diseño.
Estos objetivos varían ampliamente y a menudo implican vincular el espacio con las estrategias comerciales, los objetivos o los valores de un cliente. Por ejemplo, el diseño del lugar de trabajo se utiliza para mejorar la productividad de los trabajadores, atraer y retener una fuerza laboral de alto rendimiento y fomentar las prácticas de sostenibilidad.
Además de los aspectos artísticos y técnicos del diseño de interiores en marbella, los diseñadores también necesitan habilidades interpersonales. Deben sentirse cómodos interactuando con los clientes y otras partes interesadas, así como coordinar su trabajo con los contratistas.
Significado
La palabra diseño interior es en realidad un acrónimo bastante grande para una profesión que abarca muchas disciplinas. Incluye el arte, la ciencia y la química involucrados en el diseño y construcción de edificios y la gestión y coordinación de servicios profesionales como comerciantes de arquitectura, ingeniería y construcción. El término se aplica con mayor frecuencia a la planificación y diseño de espacios residenciales, comerciales y de hospitalidad. El campo es una industria multimillonaria y se describe mejor como una ciencia y arte con una base científica y matemática. Una de las tareas más loables es la identificación, evaluación y selección de materiales adecuados para la construcción. Otra es la especificación y prueba de estos materiales para lograr un nivel de rendimiento deseado, preferiblemente con un impacto ambiental mínimo. Sin embargo, el nombre del juego no se trata solo de poner una etiqueta en algo, se trata de lograr y mejorar la experiencia humana en el entorno construido. La mejor manera de lograr esto es mediante el uso de la última tecnología y materiales probados en un espacio inteligentemente diseñado que no solo es agradable de ver, sino también cómodo de ocupar.
Orígenes
Los orígenes del diseño interior se remontan a las viviendas humanas prehistóricas. Las tribus hicieron sus chozas con barro, pieles o palos de animales y los decoraron con plantas y animales.
Los diseños interiores de estas casas fueron un reflejo de su estado social y su jerarquía tribal. Además, la arquitectura de sus hogares también es un reflejo de su patrimonio cultural y su vida familiar.
A medida que avanzaba la tecnología y la civilización, surgió un nuevo estilo de diseño interior, uno que se centró en la funcionalidad en lugar de las razones estéticas. Este nuevo enfoque fue especialmente importante durante la revolución industrial, cuando la presencia de electrodomésticos como estufas y lavadoras produjo la necesidad de diseñadores de interiores para planificar sus espacios con la habitabilidad en mente.
En el siglo XIX, los diseños de interiores europeos se caracterizaron por el neoclasicismo, una rama del diseño clásico. El aspecto neoclásico dependía en gran medida de los metales de bronce y dorado, y muebles suaves en seda, terciopelo y satén.
Ejemplos
El diseño interior es el proceso de crear espacios que son atractivos y funcionales. A menudo se usa junto con otras disciplinas de diseño, como la arquitectura o la ingeniería, para garantizar que un espacio se adhiera a la construcción de códigos y regulaciones y sea seguro para el uso de las personas.
Hay muchos tipos diferentes de estilos de diseño de interiores. Cada estilo tiene sus propias características, sabor y experiencia únicas.
Por ejemplo, el diseño interior europeo incorpora influencias de todo el continente. Combina la elegancia de los diseños tradicionales con el atractivo moderno del minimalismo.
La estética industrial es otro estilo popular de diseño de interiores. Es una gran opción para los propietarios de viviendas a los que les gusta mantener las cosas simples y elegantes.
Los interiores temáticos de exploración muestran un toque del viejo mundo y pueden incluir artículos como mapas y gráficos que visten mesas de café y globos mundiales enmarcados que cuelgan en las paredes. Los muebles a menudo son plegables para facilitar el viaje, y las unidades de almacenamiento modulares adornadas con asas de cuero y remaches de latón son características comunes de este aspecto.